En un post anterior hablaba sobre todo lo que mi hija mayor ha aprendido de su hermanita pequeña. Pues bien, ahora os explicaré la situación inversa, las cosas que la peque a aprendido de su hermana mayor.
Claro está que los hermanos pequeños tienen un gran maestro que les enseña y les guía en todo su aprendizaje, pero lo que los mayores no saben es que están enseñando unas lecciones muy valiosas.
Mi hija mayor, por ejemplo ni se imagina la de cosas que está enseñando a su hermana, pero a mi no se me escapa ni una!
1. Admiración: así es, la peque solo tienes ojos para su hermana y cuando la mira se nota que lo hace con una gran admiración. Siempre la busca con la mirada, le sonríe, intenta llegar a dónde esta ella… Con solo oír la voz de su hermana se activa de tal manera que se pone incluso nerviosa!
2. Nacen enseñados: siempre había oído que los hermanos pequeños “ya nacen enseñados”, y he podido comprobar personalmente que esto es así. Parece que lo sabe todo y que de todo entiende, y eso es gracias a la mayor, que sin darse ni cuenta está estimulando a la peque para que aprenda los entresijos en esto de ser un nin@.
3. Celos: el tópico que todos conocemos es que el hermano mayor tiene celos del pequeño, pero en mi casa no es así. Es la peque la que tiene celos de su hermana. Son muchas las ocasiones en las que estoy junto a la mayor jugando, cogiéndola en brazos (por que aunque tenga cuatro años todavía necesita que la coja, y para que nos vamos a engañar, yo también necesito cogerla), hablando con ella, etc. Y la peque siempre emite un grito muy alto y seco mirándonos fijamente como diciendo: ¡Mamá, primero soy yo! Trata de captar mi atención por todos los medios.
4. Lenguaje: des de muy temprana edad me daba cuenta que tenia mucha facilidad para entender a la peque en todos sus gestos y pensaba que a lo mejor son ciertas la habladurías que dicen que “la experiencia es un grado”. Y con esta segunda maternidad entiendo mucho mejor a mi hija, pero creo que esta relacionado en cierto modo con su hermana, ya que se pasa horas y horas enseñándole a hablar (aunque todavía sea muy pequeña), canciones populares, gestos con la cabeza y las manos (como si o no, hola, adiós, etc), y la peque lo aprende enseguida, y lo mejor es que sabe en que situaciones lo tiene que aplicar, ¡es increíble!
5. Gran alumna: si la mayor es su mejor maestra, claro esta que ella es la mejor alumna. Siempre escucha atentamente y intenta repetir todo lo que hace su hermana.
6. Interés por juguetes ajenos: ya se que a todos los niños les atrae más los juguetes que tienen los otros, pero es que la peque muestra especial atención por el juguete preferido de su hermana: el peluche llamado “caballo”. En un post que publiqué ya os habla del vínculo del muñeco con mi hija mayor, y es que su hermanita siempre lo esta buscando y quiere jugar con el, y ya os podéis imaginar la de conflictos que hay en mi casa por este tema! ¡Tendré que salir a comprar otro igual!
7. Atenta a los lloros: al contrario que su hermana, la peque no puede soportar verla llorar, siempre intenta calmarla con un abrazo y muchos besos. Es muy tierno ver esta escena.
Gracias a los conocimientos que la mayor le aporta a la peque, ésta se esta desarrollando a un ritmo vertiginoso en todos los aspectos, y yo como mamá me siento el doble de orgullosa de poder ver como mis dos hijas aprenden cosas mutuamente.
¿Con que comportamientos os sentís más orgullos@s de vuestros hij@s?¿Os sentís abrumadas por lo rápido que aprenden vuestros peques?
Totalmente de acuerdo. Además son enseñanzas de las buenas. A mi me encanta observarles, es increíble.
Y que sigan así muchos años. Beso!
Gracias guapa! Es curioso ver todo lo que aprenden una de la otra la verdad!!
Besitos
Es cierto todo lo que dice, el otro día, el padre les preguntó a las Genovevas si eran felices y qué necesitaban para completar esa felicidad. La mayor contestó que amigos, que tiene muchos y que son suficientes. Y la pequeña dijo que su hermana. Ella es en quien se fija, la admira, la quiere y la respeta. También se enfada con ella, claro. Pero en líneas generales, es su ídolo.
Oohhh, que bonita esta anecdota que cuentas! Es que los pequeños (como digo en el post) sienten verdadera admiración por sus hermanos mayores!!!
Besos
Yo a veces hasta me asusto de lo rápido que aprenden, de un día para otro…no sabía que los niños eran así!!!
En cuanto a los hermanos, tiene que ser precioso lo que cuentas, esa admiración, ese apoyo…por eso no quiero que UBMF se quede solo.
Bonito post.
Besosssssssss
Muchas gracias, me alegra saber que te a gustado mi post 🙂 Creo que lo mejor que podemos hacer los padres con nuestros hijos es darles un hermanito!
Muchos besitos guapa!!!
Que bonito ‘ que emoción ver como crecen y aprenden juntas!!
Si, es muy pero que muy emocionante!!!
Besitooooos
Que bonito ver que tienen esa relacion
¡A que si! Es muy bonito ver que se llevan tan bien, aunque algun encontronazo siempre tienen!!!
Yo todavía no he notado esto, pero estoy convencida de que será así, que el mayor será un gran maestro
Los mayores son los mejores maestros que he visto nunca!!!
Bss
Que bonito lo que cuentas!, debe ser precioso verlas compartir juegos y aprender la una de la otra, bss!
Pues si, es como tu dices! Es muy entrañable ver como aprenden juntas!
Bss
¡Ay! Lo de que la peque intente consolar a la mayor cuando llora me ha encantado. Pobre, se sentirá intimidada porque su hermana grande sufra.
Pues la verdad es que si, supongo que la dará un poco de penilla de verla llorar y la intenta consolar como puede!!!
Que guay ver crecer a dos a la vez.
Es una de las experiencias más bonitas que tengo con la maternidad!!
Qué bonito!! Ser madre nos llena la vida de alegrías, verdad?
Totalmente cierto!! Que haríamos sin nuestros peques…!
Que preciosura de niñas!! y encima qué bien están juntitas…. Tiene que ser genial verlos comportarse como hermanas. Yo quiero otro porque creo que una sóla…. no es lo mismo. Yo tuve dos hermanas muy seguidas y estamos muy unidas.
un beso, espero que sigáis aprendiendo todos tanto
Si te digo la verdad eso mismo que cuentas tu es lo que yo pretendia, que se llevaran poquito y que crecieran juntas y bien avenidas!!! Y creo que lo he conseguido, jejeje!!!
Besos guapa
Tiene que ser precioso verlas interactuar, para bien y para mal, jaja… Me parece importantísimo tener hermanos, así que a ver si nosotros nos ponemos dentro de un añito o así!! 🙂
Comprato contigo esta opinión, creo que es muy importante que tengan hermanos para poder interactuar con ellos.
Veo que ya estas animada para tener otro eh!!! jejeje!! 🙂
¡Qué bonitas tus niñas! . Así es como bien dices . Los míos con 13 y 10 años , han tenido también mucha evolución y resumiendo ¡ No pueden vivir el uno sin el otro! , para todo ¡Para lo bueno y para lo malo! . El pequeño cuando le tiene al lado le fastidia con comentarios tipo: ¡Mastica bien, coge bien la cuchara……etc! , pero cuando está con otras personas no para de hablar de su hermano en tono admirativo :» Mi hermano ha ganado muchos torneos de ajedrez , mi hermano ha superado unos exámenes en la universidad y blabla….». ¡A publicitar y todos los logros de su hermano mayor! . Y te da una satisfacción que así sea.
Gracias por visitarme , no conocía tu blog.
http://serendipeandoagusto.blogspot.com.es
Espero que te guste mi blog!
Es como tu bien dices; los hermanos se tienen para lo bueno y para lo malo, pero lo mejor de todo es ver lo mucho que se quieren y se admiran!
Y cuanto tiempo se llevan? Es que yo ando con las dudas de cuando sería lo ideal tener un segundo…gracias por pasar, un beso.
Se llevan tres añitos. Cada una pide cosas diferentes por su edad (la mayor 4 años y la peque este mes cumple un añito), pero a la vez se llevan muy bien!
Si se les ve que se entienden muy bien!! Me alegro!!
Que gustó ver lo bien que se llevan y todo lo que aprenden la una de la otra. La peque mejor maestra no podía tener!
Así es, da una alegría cuando ves que tus hijas se llevan así de bien!!