Hoy os traigo un post muy interesante que puede ser de mucha ayuda en según que casos. Os quiero hablar sobre el Drenage Linfático, que consiste en una técnica de fisioterapia que actúa mediante la activación, y maniobras lentas e indoloras, de la circulación linfática por estimulación del automatismo de vasos y ganglios. En la clínica de Pozuelo son especialistas en esta técnica.
Está indicada para todo tipo de edemas venosos, varices, cicatrices o piernas pesadas, entre otras. Ideal para aquellas personas que sufren de estos problemas y buscan una solución eficaz. Ya que El drenaje linfático promueve una mejor circulación y ayuda a dirigir la linfa. Un buen tratamiento de drenaje como el que nos ofrecen en la clínica de Pozuelo, puede declarar la guerra a la celulitis! Piernas pesadas, retención de agua, linfedema todos estos problemas pueden encontrar una solución a través del drenaje. Este tratamiento parece ser mucho más beneficioso que un simple masaje, ya que su protocolo tiene como objetivo mejorar la circulación de «retorno» y actúa principalmente en la linfa. La celulitis es producida debido a la acumulación de grasa y es amplificada por trastornos circulatorios incluyendo la circulación linfática.
El objetivo de la fisioterapia mediante el Drenaje Linfático es reducir la congestión en las piernas y los muslos con la ayuda de un fisioterapeuta. Y en la Clínica de Fisioterapia en Pozuelo tienen a los expertos mejor cualificados para esta técnica el cuál ayudará a que el drenaje linfático proporcione una sensación de bienestar y ligereza.
Para facilitar el drenaje linfático del cuerpo, se debe acompañar de una hidratación adecuada y una dieta equilibrada, así como la práctica de la actividad física regular, caminar a paso ligero, la natación o el gimnasio en el agua etc. Y la limpieza intercelular se hace correctamente. Además, causa un efecto positivo en el estado de ánimo. Finalmente, después de un drenaje linfático, también hay a menudo una mejoría del sueño. La sensación de bienestar es excepcional después de este tipo de atención en la cara: las características son más relajadas.
Hay varios puntos que debemos saber sobre le drenaje linfático:
– El drenaje linfático es a menudo largo.
– También proporciona efectos beneficiosos sobre la circulación de la sangre, alivia el edema, la inflamación debido a un traumatismo, las cicatrices, las úlceras, la disfunción del sistema linfático, y todos los problemas de retención de agua.
– No se recomienda realizar drenaje linfático en caso de infección aguda o que se pueda sospechar.
– También se recomienda este tipo de masaje en pacientes con insuficiencia renal, insuficiencia cardíaca, asma, hipertiroidismo.
– El drenaje linfático sólo puede ser realizado por fisioterapeutas.
En la clínica de Pozuelo son especialistas en el drenaje linfático y en fisioterapia infantil. Para cualquier otra información podéis consultar en la pagina web www.fisiosante.es y resolverán todas vuestras dudas.
¿Conocíais la técnica del drenaje linfático? ¿Qué os parece todos los beneficios que nos aporta esta técnica?
lo he probado y es una maravilla.. se lo recomiendo a todo el mundo 😉
Por lo que veo has tenido muy buenos resultados con el Drenaje Linfático. Me alegro! 🙂
Qué casualidad!!! El otro dia me hice uno por primera vez y me encantó! A las embarazadas nos regalan uno en el gimnasio para probar y estuve 1 hora en la gloria!!! No tengo las piernas hinchadas, asi q sobre eso no puedo opinar. Pero sí q noté las piernas más descansadas durante dias. Vamos, deberia ser obligatorio de vez en cdo hacerse uno 😉
Yo también digo lo mismo: un drenaje linfático tiene que ser obligatorio de vez en cuando, jejejeje!!!
Además en los embarazos nos beneficia mucho!!!
Besos
Pues me parece algo muy bueno, pero esta recomendado para embarazadas? Es que ya empiezo a acumular más líquidos que un embalse!!
Si, para embarazadas también. Y además va muy bien!!! Infórmate a ver que te dicen!!!
Si lo pruebas ya me contarás ok!
Besos
No lo he probado aún, pero sí lo conocía ,habrá que probarlo porque soy fan de los masajes,a menudo me doy alguno ya que viene bien para la espalda ,articulaciones , la circulación , ¡Para todo! Y además que te relaja un montón . Imagina cuanto me gustan los masajes que tengo a mis niños entrenados y ellos me dan masajes , en cuanto digo , ¡Ay , me duele la espalda o me duele el cuello! Me dice sobre todo el pequeño :¡Mamá tienes un bono de masajes gratuito!jaja y rápido se dispone a dármelo . Cuando fue mi cumpleaños le pregunté:¿Qué me vas a regalar?…»¡Un bono de masajes de 30 minutos!»- me contestó,jajaja. Lo mejor es que lo hace hasta bien .
Jajajaja, oye pues a lo mejor enseño yo también a mis hijas para qu me hagan un buen masaje de vez en cuando 🙂
El drenaje linfático va muy bien para diversos problemas. Así que nunca esta de más darse uno!!!
A mi, es leer drenaje y pensar en cosas raras. Aunque es cierto que la gente que conozco que se lo ha realizado acaba contenta. A mi eso de que manoseen no me termina de convenver, pienso que acabaré dolorida 😉
No mujer, anímate a hacerte uno y ya verás como cambiarás de opinión!!! Va muy bien!!
Un beso 🙂
Mi hermano se lo hizo para las varices y la verdad es que le fue muy bien#
Toda la gente que o ha probado coincide en que es muy beneficiosas para la salud!!!
Ya se me había podido ocurrir hacerme uno durante mi embarazo, que parecía un zepelín! ajajaja
Jejeje, tranquila que a mi me pasó igual!!!
Besos
Pues yo la verdad es que es la primera vez que oigo hablar de esto. No sabía ni que existía… Cateta que es una¡ jaja
Lo has explicado muy bien, y entran ganas de hacerse uno.
Un besazo
Tranquila mujer, que nunca es tarde para aprender cosas nuevas!!
Ya sabes… A probar el drenaje linfático!!! 🙂
Un beso.
Tiene que ser una maravilla! Lo probaré con el segundo!
Jejeje, que animada!!! Ya me contarás tu experiencia!! 🙂
Yo lo probé durante el embarazo porque se me hinchaban las piernas y las tenía muy pesadas…. la verdad que genial!!! ayudaba a no retener tantos líquidos!! lo recomiendo muchísimo
Gracias guapa!!! La verdad es que cuando estas embarazada toda ayuda es poca!!!
Qué interesante Querida! Muchas gracias por compartirlo, había escuchado pero ahora busco un buen lugar para hacerlo! Cariños y
¡FELIZ DÍA!ॐ
http://mamaholistica.com
De nada, espero que lo pruebes y me cuentes tu experiencia!! 🙂
Un beso
pues me encantaría probarlo, tienes que quedarte como nueva…
Te animo a que lo pruebes, ya verás como repetirás!!!
Un abrazo.
No lo he probado pero me apunto en cuanto pueda! besos
¡Bien echo! Ya verás como saldrás como nueva!
Besitos
Pues si que conozco esta técnica y además la necesito…a ver si saco tiempo!!!
Besossssssss
Ya verás como puedes sacar un momentito para ti!!!
Un besooo!
Leyendote dan ganas de probarlo!, yo no lo he probado pero una excompañera de trabajo sí y le iba de maravilla, bss!
Todas nos tendríamos que hacer uno de vez en cuando porque va estupendamente!!
Besos
Por el nombre, asociaba este tipo de masaje a las recuperaciones de operaciones y así,pero veo que lo puede disfrutar todo el mundo ¡con lo que a mí me gustan los masajitos!
Claro que si, anímate a probarlo y verás que bien te quedas!!!
A mi los masajes también me encanta, jejeje!!!
Nunca me he hecho uno, la verdad…tengo curiosidad!
Pues ya sabes… ¡A probarlo! Ya verás como te quedarás muy contenta con los resultados!