Fisioterapia respiratoria en el niño ¿Qué es?

Hoy os traigo un post de lo más interesante. Se trata de la fisioterapia respiratoria, apta para los peques de la casa (incluso para los mayores), que les ayudará a mejorar la bronquiolitis.

Bronquiolitis

Frente a la bronquiolitis y la secreción excesiva de moco, la fisioterapia respiratoria sigue siendo la receta más adecuada. El fisioterapeuta va a ayudar al niño a limpiar sus pulmones. ¿Quiénes son estas sesiones? ¿Cómo están? Hablamos de ello.

La fisioterapia respiratoria es para todos los lactantes, niños y hasta adultos con bronquiolitis o bronquitis (inflamación de los bronquios). Todos los fisioterapeutas son capaces de practicar estas técnicas. Por lo tanto, en Pozuelo de Alarcón, se llevan a cabo con mayor frecuencia en la práctica general, salvo en casos excepcionales en los que se prefiere el ámbito hospitalario.

Los criterios de admisión establecidos por la Agencia Nacional para la Acreditación y Evaluación de la Salud (Anaes) incluyen: menos de 6 semanas de edad, una alteración significativa del estado general de la salud, una importante dificultad en la respiración, una historia prematuridad, enfermedad del corazón o enfermedad pulmonar crónica, trastornos de la hidratación …

¿Cómo distinguir el asma y la bronquiolitis?

Sabemos que un número de los niños sufren de varios episodios de bronquiolitis hasta la edad de dos años. A partir del tercer episodio, se habla de «asma en los niños.» Pero siempre se analizan los vínculos entre la bronquiolitis y el asma. La evolución con el asma en la edad adulta está muy estrechamente relacionado con un «atopia», es decir, si existe historia familiar de asma, eczema o alergias.

¿Qué técnicas de fisioterapia se utilizan?

Hoy en día, las técnicas son bien conocidas y han sido objeto de varias recomendaciones. La vibración pulmonar está ya totalmente excluida.

El objetivo en fisioterapia pozuelo es limpiar los bronquios transportando las secreciones hasta lo más alto posible del árbol bronquial y se expulsan a través de la boca con la respiración del niño y la tos provocada. La presión sobre el tórax y el abdomen en fase espiratoria se utiliza para llevar las secreciones hacia la tráquea. Estas presiones sobre el pecho del bebé, que, a esa edad, es más flexible, a menudo impresiona a los padres, no obstante la presión es muy ligera. Una vez en la tráquea, las secreciones se eliminan a través de la boca en un reflejo de la tos provocada por una presión.

¿Cómo evaluar la eficacia de estas técnicas?

Durante la sesión, podemos evaluar el efecto debido a los sonidos respiratorios del bebé, el volumen de la secreción y la regulación de la frecuencia respiratoria expectorada. Por último, entre las sesiones, la madre puede testificar una mejora en el sueño del niño/a. En 5-10 días, los criterios físicos se mejoran de manera significativa.

Frente a estas sesiones, ¿qué consejo puede dar el fisio a los padres durante el período de sesiones y entre cada uno de ellos?

En primer lugar, la bronquiolitis es una patología común. En la gran mayoría de los casos, el médico de urgencia no es imprescindible. Aparte de los casos muy graves, el cuidado en la práctica general es más que suficiente. Sin embargo, debemos recomendar que los padres deben consultar a su médico sin demora y reducir al mínimo el tiempo entre la prescripción y la primera sesión de fisioterapia en pozuelo.

De lo contrario, los padres pueden:

  • Reducir la bronquiolitis mediante el fraccionamiento de las comidas, limpiar la nariz del niño (a través de la instilación de solución salina) antes de cada alimentación.
  • Regular el horario de sueño del niño.
  • Asegurar una adecuada hidratación del niño (100 ml por kilogramo por día para los niños menores de 6 meses a 80 ml por kilogramo por día para una edad superior);
  • No exponer al niño a contaminantes como el humo de tabaco;
  • No debe estar en lugares llenos de gente y sucios o contaminados.

¿Cómo se puede aplicar este tipo de tratamiento de fisioterapia en lugar de una terapia con medicamentos?

La terapia física debe ser prescrita en primera línea en la fisioterapia pozuelo. En Francia, las últimas encuestas de prácticas recientes sugieren que más del 90% de la prescripción es la utilización de la fisioterapia respiratoria en la bronquiolitis. El tratamiento farmacológico teóricamente debería ser sólo sintomático.

¿Qué os a parecido la fisioterapia respiratoria? ¿Conocíais este tratamiento?

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Fisioterapia respiratoria, Post. Guarda el enlace permanente.

22 respuestas a Fisioterapia respiratoria en el niño ¿Qué es?

  1. Es una opción estupenda,natural y muy eficaz!!Yo la descubri el pasado invierno de manos de una amiga fisioterapeuta…y de la bronquitis de mi hija,claro…
    La pena es que apenas lo conoce la gente y los pediatras pocas veces te la ofrecen como opcion!!

    Genial darlo a conocer!!MIL BESOS!!

    http://meriodemarypoppins.blogspot.com.es/

    • mamablogger1 dijo:

      Gracias guapa! Mi hija el año pasado sufrió bastantes bronquitis y este año tengo claro que si vuelve a tener utilizaré la fisioterapia respiratoria!
      Creo que es una buena alternativa a la medicina!!!
      Muchos besos! 🙂

  2. pequeboom dijo:

    Me parece interesantísimo. Mi monitora de pilates hizo un curso y nos contaba experiencias, la verdad es que está fenomenal.

  3. cuchimu dijo:

    Que interesante! No había oído hablar de ella, se la pasaré a mi amiga para la sobri.

  4. Me hubiera venido muy bien saberlo para el pequeño que madre mía lo que paso el pobre. Lo descubrí bastante después pero seguro que es muy buena opción
    Un besito

  5. Pru dijo:

    Qué interesante!! Lo cierto es que no había oído hablar de ello, pero está bien saberlo y tenerlo en cuenta, porque hay veces que la medicina tradicional no basta o no llega. Gracias por la información!!! 🙂

  6. No lo conocía y me parece una opción muy natural, voy a investigar más sobre el tema me ha resultado muy interesante. Besos

  7. No conocía esta técnica. aquí ya podemos estar contentos porque la bichilla va camino de cumplir un año sin un resfriado siquiera,pero no está de mas conocer estas cosas por si el tema se complica.

    • mamablogger1 dijo:

      Que bien que no haya cogido nada tu bichilla!! Mi peque se refría muy a menudo y el año pasado las bronquitis en casa estaban a la orden del día!!!
      Esta técnica es natural y puede ser una buena opción!

  8. Es fantástica la fisioterapia respiratoria en los bebés, desde luego, un dinero invertido de la mejor manera posible 😉

  9. ¡¡Que interesante! no lo conocía, tomo nota!

  10. Marta dijo:

    Muchísimas gracias. En casa no hemos tenido, pero sí conozco a un par de madres cuyos hijos han tenido, y es horrible. LEs paso el enlace a tu post.
    besos especiales.

  11. Un post genia. Nosotros hemos utilizado también la fisio respiratoria con la peque para las bronquitis y ha sido lo que le más la ha ayudado, así que yo lo recomiendo.
    Se pasa muy mal cuando ves que al peque le cuesta respirar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s